top of page

Shambar, una mezcla de sabores y orígenes.

Actualizado: 9 nov 2022

Cada rincón de nuestro País es un paraíso lleno de sabores y Trujillo no es la excepción. Entre muchos de los platos que nacieron en este lugar, ha conquistado el mundo y los más exigentes paladares, el Shambar, una deliciosa sopa que incluye legumbres y carnes, que como costumbre se ofrece los lunes para iniciar la semana con una gran energía.

Fuente: Movistar Plus.

Fue en las haciendas de la provincia de Otuzco, Santiago de Chuco y Sánchez Carrión, donde se hizo por primera vez esta combinación de ingredientes peruanos, junto a la técnica culinaria española que estaba en ese entonces en nuestro territorio.


La gran cantidad de nutrientes y vitaminas que aporta este plato, brindaba a los peones la fuerza necesaria para realizar sus trabajos, además esto, sumado a su fácil elaboración, hizo que sea un alimento indispensable y una costumbre que se mantiene hasta hoy en día.


El plato consiste en una mezcla de menestras, granos de trigo, habas, garbanzos y frijoles, acompañado de carnes de pollo, jamón, lechón y hierbas, que hierve en la misma olla hasta alcanzar su cocción por no menos de 30 minutos, lo que expide un delicioso aroma y te invita a degustar. Se puede acompañar también de canchita serrana para un mayor sabor.


El Shambar se ha posicionado muy bien en el paladar trujillano, conservando su receta original y permitiendo que sea una costumbre de generación en generación, es así como en diferentes puntos de la ciudad se puede encontrar Shambar un lunes o toda la semana, es por ello que no se puede pasar por Trujillo sin degustar de este delicioso plato.


Fuente: Enfoque Cultural.


Comentários


¡Gracias aventurero!

  • Tik Tok
  • Black Instagram Icon

ENCUENTRANOS COMO "ENFOQUE CULTURAL"

bottom of page