top of page

Sabor y tradición

El Perú celebra cada tercer domingo de octubre, y durante todo el fin de semana, desde hace más de 12 años, el Día del anticucho, pues es un platillo sabroso y popular, con ADN peruano y emblema de nuestra comida. Está compuesto por un palito de caña, corazón de res, papas doradas y choclo sancochado que se vuelve irresistible comer solo uno.


El origen de este singular plato se remonta al virreinato y es considerado una de las 7 maravillas gastronómicas del Perú. De acuerdo al portal oficial de la Marca Perú, el anticucho tiene influencia andina, española y afroperuana. Antiguamente, la carne de llama era utilizada para elaborar los primeros anticuchos, y con la llegada de los españoles se utilizó el corazón de res ensartado en el palito de caña en forma de brocheta, lo que se convirtió en un alimento para los esclavos y termino siendo una tradición gastronómica para el Perú.

¿Cómo nace el día del anticucho?

El Día del Anticucho, se establece como una iniciativa de la Cámara de Comercio de unos de los distritos limeños más anticucheros como es Jesús María, con el objetivo de afianzar la importancia de distintas tradiciones culinarias en el Perú.

Fuente: Mincetur


¿Cómo nace el día del anticucho?


El Día del Anticucho, se establece como una iniciativa de la Cámara de Comercio de unos de los distritos limeños más anticucheros como es Jesús María, con el objetivo de afianzar la importancia de distintas tradiciones culinarias en el Perú.


¿Qué origen tiene su nombre?


Aida Tam Fox, autora del libro gastronómico “Vocabulario de la Cocina Limeña”, indica que la palabra proviene del quechua “Anti” que es igual a Andes, y “Cuchu” a Cortar. Esta combinación daría como resultado a “Corte de los Andes”.


Sin embargo, en el artículo El criollísimo anticucho, publicado en El Peruano, se asevera que el anticucho tiene su origen en la conjugación de las palabras “uchu” y “anti” que significan ají y Andes.


¿Qué ingredientes lleva un buen anticucho?


Un buen anticucho lleva insumos tradicionales, como el corazón de res picado en trozos e incrustado en un palo de caña, ajo picado, aceite, pimienta, sal y comino. Acompañado de papa y choclo sancochado en rodajas.


¿Dónde encuentro anticuchos deliciosos en Trujillo?


Uno de los lugares es la plazuela Raimondi, donde podemos encontrar los muy conocidos anticuchos de carretilla. Luego, podemos acudir a la anticuchería la Noria, Litos, El Cuatrero, entre otras opciones que nos ofrece esta bonita ciudad. Además, el precio es muy accesible, pues va desde los 8 soles hasta 25 soles, y se pueden disfrutar junto con amigos o familia.


Comments


¡Gracias aventurero!

  • Tik Tok
  • Black Instagram Icon

ENCUENTRANOS COMO "ENFOQUE CULTURAL"

bottom of page